Lubricantes

La mayoría de los daños en los rodamientos se pueden evitar con la elección de un lubricante adecuado para la aplicación en cuestión. Además, la aplicación permanente y adecuada del lubricante óptimo cada punto de lubricación eleva la seguridad del proceso de máquinas e instalaciones. Un programa especial de lubricantes de perma-tec facilita la elección del lubricante adecuado, para cada uno de los sistemas de lubricación perma.

  • Lubricantes

    perma Multipurpose grease SF01

    Clase NLGI2
    EspesanteLi / Ca
    Aceite baseAceite mineral
    Temperatura de uso [°C]-30 a +130
    Viscosidad del aceite base a +40 °C  [mm²/s]150
    Valor característico de revoluciones300.000

    Identificación según DIN 51502: KP2K-30

    • Grasa universal potente
    • Reduce el desgaste gracias a los aditivos EP
    • Libre de metales pesados y silicona

    perma Extreme pressure grease SF02

    Clase NLGI2
    EspesanteLi + MoS2
    Aceite baseAceite mineral
    Temperatura de uso [°C]-30 a +120
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]100
    Valor característico de revoluciones350.000

    Identificación según DIN 51502: OGF2K-30

    • Grasa para altas presiones con MoS2
    • Resistente al envejecimiento y a la oxidación
    • Buenas propiedades en funcionamiento de emergencia

    perma High temp. grease SF03

    Clase NLGI2
    EspesantePoliurea
    Aceite baseEster + PFPE
    Temperatura de uso [°C]-20 a +220
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]420
    Valor característico de revoluciones300.000

    Identificación según DIN 51502: KE2T-20

    • Buena aglutinación del aceite
    • Alta estabilidad térmica
    • Buena protección contra la corrosión

    perma High performance grease SF04

    Clase NLGI0/1
    EspesantePoliurea
    Aceite baseAceite mineral + PAO
    Temperatura de uso [°C]-20 a +160
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]500
    Valor característico de revoluciones200.000

    Identificación según DIN 51502: K1P-20

    • Lubricante universal para exigencias extremas
    • Resistente a altas temperaturas y fuertes vibraciones
    • Resistente frente a medios agresivos

    perma High temp. / Extreme pressure grease SF05

    Clase NLGI0/1
    EspesantePoliurea + MoS2
    Aceite baseAceite mineral + PAO
    Temperatura de uso [°C]-20 a +160
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]500
    Valor característico de revoluciones200.000

    Identificación según DIN 51502: KPF1P-20

    • Grasa universal para exigencias extremas
    • Gran capacidad de absorción de la presión
    • Buenas propiedades en funcionamiento de emergencia

    perma Liquid grease SF06

    Clase NLGI0
    EspesanteAl-Kom.
    Aceite baseAceite mineral
    Temperatura de uso [°C]-20 a +130
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]220
    Valor característico de revoluciones300.000

    Identificación según DIN 51502: K0K-20

    • Buena resistencia al agua
    • Alta protección contra el desgaste
    • Facilidad de bombeo

    perma High speed grease SF08

    Clase NLGI2
    EspesanteCa-Kom.
    Aceite basePAO
    Temperatura de uso [°C]-40 a +140
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]100
    Valor característico de revoluciones600.000

    Identificación según DIN 51502: KHC2N-40

    • Alto valor característico de revoluciones
    • Bajo coeficiente de fricción gracias a aceite base sintético
    • Amplio margen de temperatura de uso

    perma Multipurpose bio grease SF09

    Clase NLGI2
    EspesantePHS
    Aceite baseÉster
    Temperatura de uso [°C]-40 a +140
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]100
    Valor característico de revoluciones300.000

    Identificación según DIN 51502: KPE2N-40

    • Rápidamente biodegradable
    • Nivel de riesgo para el agua 1
    • Completamente sintética

    perma Food grade grease H1 SF10

    Clase NLGI1
    EspesanteAl-Kom.
    Aceite basePAO
    Temperatura de uso [°C]-45 a +120
    Viscosidad del aceite base a +40 °C [mm²/s]150
    Valor característico de revoluciones500.000

    Identificación según DIN 51502: KHC1K-40

    • Sintética
    • Buena protección contra el desgaste y resistencia a bajas temperaturas
    • Buena resistencia al agua

    perma High performance oil SO14

    Clase NLGIAceite
    Aceite basePAO + éster
    Gebrauchstemperatur [°C]-20 a +250
    Viscosidad a +40 °C [mm²/s]

    320

    Identificación según DIN 51 517-3: CLPE 320

    • Lubricación eficaz incluso a altas temperaturas
    • Buen comportamiento de viscosidad / temperatura
    • Penetración especial que procura una rápida formación de película lubricante

    perma Multipurpose oil SO32

    Clase NLGIAceite
    Aceite baseAceite mineral
    Temperatura de uso [°C]-5 a +100
    Viscosidad a +40 °C [mm²/s]

    100

    Identificación según DIN 51 517-3: CLP 100

    • Aceite universal y para transmisiones de alto rendimiento
    • Resistente al envejecimiento y a la oxidación
    • Buena protección contra el desgaste de elementos dentados y rodamientos

    perma Bio oil, low viscosity SO64

    Clase NLGIAceite
    Aceite baseÉster
    Temperatura de uso [°C]-30 a +110
    Viscosidad a +40 °C [mm²/s]

    100

    Identificación según DIN 51 517-3: CLPE 100

    • Aceite universal
    • Rápidamente biodegradable
    • Buen comportamiento de viscosidad / temperatura

    perma Bio oil, high viscosity SO69

    Clase NLGIAceite
    Aceite baseÉster
    Temperatura de uso [°C]-20 a +110
    Viscosidad a +40 °C [mm²/s]

    320

    Identificación según DIN 51 517-3: CLPE 320

    • Aceite universal
    • Rápidamente biodegradable
    • Buena protección contra el desgaste

    perma Food grade oil H1 SO70

    Clase NLGIAceite
    Aceite basePAO + éster
    Temperatura de uso [°C]-30 a +120
    Viscosidad a +40 °C [mm²/s]

    220

    Identificación según DIN 51 517-3: CLPH 220

    • Amplio margen de temperatura de uso
    • Muy buena resistencia al envejecimiento y a la oxidación
    • Buena protección contra el desgaste

    Aditivos
    Las propiedades tribológicas del lubricante mejoran al añadir aditivos. Los aditivos, p. ej. reductores del desgaste, los denominados aditivos AW, o los aditivos para la absorción de la presión, los denominados aditivos EP, se mezclan con el aceite base.
    Según la aplicación se eligen los aditivos que garantizan las propiedades exigidas. En los aceites para engranajes es imprescindible el uso de aditivos para determinados fines, p. ej. para aumentar la resistencia a la presión y al cizallamiento.

    Valor característico de revoluciones
    El valor característico de revoluciones determina la velocidad máxima de diferentes tipos de rodamiento para los cuales es apropiada una determinada grasa lubricante. En las diferentes visiones generales de perma se indican los valores característicos de revoluciones respectivos para la lubricación con grasa de rodamientos ranurados de bolas.
    Cálculo: n x dm = velocidad x diámetro medio del rodamiento

    Temperatura de uso
    Margen de temperatura en el cual está garantizado el funcionamiento seguro de los componentes. El uso del lubricante fuera de este margen puede causar daños.

    Aceite base
    Determina las propiedades y el rendimiento del lubricante.
    Los aceites base son aceites minerales, aceites de hidrocraqueo, aceites de polialfaolefina (PAO) o aceites de éster sintéticos.

    Viscosidad del aceite base
    La viscosidad informa sobre la fluidez del aceite base. Los aceites base de baja viscosidad se utilizan para velocidades muy altas. Los aceites base de alta viscosidad se utilizan para aplicaciones con cargas elevadas. La viscosidad de las grasas para rodamientos típicas se encuentra entre 15 y 500 mm²/s a +40 °C.

    Clase NLGI
    La Clase NLGI (índice de consistencia) identifica el grado de solidez de una grasa lubricante. Las clases se extienden desde 000 (muy líquido) hasta 6 (extremadamente sólido). En los sistemas de lubricación perma se pueden utilizar grasas hasta la clase NLGI 2.

    Espesante
    El espesante actúa como una esponja. Mantiene unidos los distintos componentes de la grasa lubricante y asegura que el aceite permanezca en el punto de contacto.

  • Referencias - Cartuchos / envases / botellas para la lubricación previa

    GrasasCartucho
    400 g
    Envase
    1 kg
    Envase
    5 kg
    perma Multipurpose grease SF01101585107494107508
    perma Extreme pressure grease SF02101588107495107509
    perma High temp. grease SF03101589107496107510
    perma High performance grease SF04101590107497107511
    perma High temp. / Extreme pressure grease SF05101591107498107512
    perma Liquid grease SF06101592107499107513
    perma High speed grease SF08101593107500107514
    perma Multipurpose bio grease SF09101594107501107515
    perma Food grade grease H1 SF10101595107502107516
    AceitesBotella
    1 litro
    Botella
    5 litros
    perma High performance oil SO14107463107520
    perma Multipurpose oil SO32107465107521
    perma Bio oil, low viscosity SO64107469107523
    perma Bio oil, high viscosity SO69 107472107525
    perma Food grade oil H1 SO70107473107526
  • Fichas de datos de seguridad de lubricantes

    Aditivos
    Las propiedades tribológicas del lubricante mejoran al añadir aditivos. Los aditivos, p. ej. reductores del desgaste, los denominados aditivos AW, o los aditivos para la absorción de la presión, los denominados aditivos EP, se mezclan con el aceite base.
    Según la aplicación se eligen los aditivos que garantizan las propiedades exigidas. En los aceites para engranajes es imprescindible el uso de aditivos para determinados fines, p. ej. para aumentar la resistencia a la presión y al cizallamiento.

    Valor característico de revoluciones
    El valor característico de revoluciones determina la velocidad máxima de diferentes tipos de rodamiento para los cuales es apropiada una determinada grasa lubricante. En las diferentes visiones generales de perma se indican los valores característicos de revoluciones respectivos para la lubricación con grasa de rodamientos ranurados de bolas.
    Cálculo: n x dm = velocidad x diámetro medio del rodamiento

    Temperatura de uso
    Margen de temperatura en el cual está garantizado el funcionamiento seguro de los componentes. El uso del lubricante fuera de este margen puede causar daños.

    Aceite base
    Determina las propiedades y el rendimiento del lubricante.
    Los aceites base son aceites minerales, aceites de hidrocraqueo, aceites de polialfaolefina (PAO) o aceites de éster sintéticos.

    Viscosidad del aceite base
    La viscosidad informa sobre la fluidez del aceite base. Los aceites base de baja viscosidad se utilizan para velocidades muy altas. Los aceites base de alta viscosidad se utilizan para aplicaciones con cargas elevadas. La viscosidad de las grasas para rodamientos típicas se encuentra entre 15 y 500 mm²/s a +40 °C.

    Clase NLGI
    La Clase NLGI (índice de consistencia) identifica el grado de solidez de una grasa lubricante. Las clases se extienden desde 000 (muy líquido) hasta 6 (extremadamente sólido). En los sistemas de lubricación perma se pueden utilizar grasas hasta la clase NLGI 2.

    Espesante
    El espesante actúa como una esponja. Mantiene unidos los distintos componentes de la grasa lubricante y asegura que el aceite permanezca en el punto de contacto.

  • Fichas de datos de lubricantes

    Aditivos
    Las propiedades tribológicas del lubricante mejoran al añadir aditivos. Los aditivos, p. ej. reductores del desgaste, los denominados aditivos AW, o los aditivos para la absorción de la presión, los denominados aditivos EP, se mezclan con el aceite base.
    Según la aplicación se eligen los aditivos que garantizan las propiedades exigidas. En los aceites para engranajes es imprescindible el uso de aditivos para determinados fines, p. ej. para aumentar la resistencia a la presión y al cizallamiento.

    Valor característico de revoluciones
    El valor característico de revoluciones determina la velocidad máxima de diferentes tipos de rodamiento para los cuales es apropiada una determinada grasa lubricante. En las diferentes visiones generales de perma se indican los valores característicos de revoluciones respectivos para la lubricación con grasa de rodamientos ranurados de bolas.
    Cálculo: n x dm = velocidad x diámetro medio del rodamiento

    Temperatura de uso
    Margen de temperatura en el cual está garantizado el funcionamiento seguro de los componentes. El uso del lubricante fuera de este margen puede causar daños.

    Aceite base
    Determina las propiedades y el rendimiento del lubricante.
    Los aceites base son aceites minerales, aceites de hidrocraqueo, aceites de polialfaolefina (PAO) o aceites de éster sintéticos.

    Viscosidad del aceite base
    La viscosidad informa sobre la fluidez del aceite base. Los aceites base de baja viscosidad se utilizan para velocidades muy altas. Los aceites base de alta viscosidad se utilizan para aplicaciones con cargas elevadas. La viscosidad de las grasas para rodamientos típicas se encuentra entre 15 y 500 mm²/s a +40 °C.

    Clase NLGI
    La Clase NLGI (índice de consistencia) identifica el grado de solidez de una grasa lubricante. Las clases se extienden desde 000 (muy líquido) hasta 6 (extremadamente sólido). En los sistemas de lubricación perma se pueden utilizar grasas hasta la clase NLGI 2.

    Espesante
    El espesante actúa como una esponja. Mantiene unidos los distintos componentes de la grasa lubricante y asegura que el aceite permanezca en el punto de contacto.

Buscar: Fichas de datos

Si la ficha de datos requerida no está disponible, rogamos nos envíen un correo electrónico a lubricants(at)perma-tec.com

Le enviaremos la ficha por correo electrónico tan pronto sea posible.