Fichas de datos de seguridad de lubricantes
Grasas
Aditivos
Las propiedades tribológicas del lubricante mejoran al añadir aditivos. Los aditivos, p. ej. reductores del desgaste, los denominados aditivos AW, o los aditivos para la absorción de la presión, los denominados aditivos EP, se mezclan con el aceite base.
Según la aplicación se eligen los aditivos que garantizan las propiedades exigidas. En los aceites para engranajes es imprescindible el uso de aditivos para determinados fines, p. ej. para aumentar la resistencia a la presión y al cizallamiento.Valor característico de revoluciones
El valor característico de revoluciones determina la velocidad máxima de diferentes tipos de rodamiento para los cuales es apropiada una determinada grasa lubricante. En las diferentes visiones generales de perma se indican los valores característicos de revoluciones respectivos para la lubricación con grasa de rodamientos ranurados de bolas.
Cálculo: n x dm = velocidad x diámetro medio del rodamientoTemperatura de uso
Margen de temperatura en el cual está garantizado el funcionamiento seguro de los componentes. El uso del lubricante fuera de este margen puede causar daños.Aceite base
Determina las propiedades y el rendimiento del lubricante.
Los aceites base son aceites minerales, aceites de hidrocraqueo, aceites de polialfaolefina (PAO) o aceites de éster sintéticos.Viscosidad del aceite base
La viscosidad informa sobre la fluidez del aceite base. Los aceites base de baja viscosidad se utilizan para velocidades muy altas. Los aceites base de alta viscosidad se utilizan para aplicaciones con cargas elevadas. La viscosidad de las grasas para rodamientos típicas se encuentra entre 15 y 500 mm²/s a +40 °C.Clase NLGI
La Clase NLGI (índice de consistencia) identifica el grado de solidez de una grasa lubricante. Las clases se extienden desde 000 (muy líquido) hasta 6 (extremadamente sólido). En los sistemas de lubricación perma se pueden utilizar grasas hasta la clase NLGI 2.Espesante
El espesante actúa como una esponja. Mantiene unidos los distintos componentes de la grasa lubricante y asegura que el aceite permanezca en el punto de contacto.Fichas de datos de lubricantes
Grasas
- perma Multipurpose grease SF01
- perma Extreme pressure grease SF02
- perma High temp. grease SF03
- perma High performance grease SF04
- perma High temp. / Extreme pressure grease SF05
- Grasa fluída / perma Liquid grease SF06
- perma High speed grease SF08
- perma Multipurpose bio grease SF09
- perma Food grade grease H1 SF10
Aditivos
Las propiedades tribológicas del lubricante mejoran al añadir aditivos. Los aditivos, p. ej. reductores del desgaste, los denominados aditivos AW, o los aditivos para la absorción de la presión, los denominados aditivos EP, se mezclan con el aceite base.
Según la aplicación se eligen los aditivos que garantizan las propiedades exigidas. En los aceites para engranajes es imprescindible el uso de aditivos para determinados fines, p. ej. para aumentar la resistencia a la presión y al cizallamiento.Valor característico de revoluciones
El valor característico de revoluciones determina la velocidad máxima de diferentes tipos de rodamiento para los cuales es apropiada una determinada grasa lubricante. En las diferentes visiones generales de perma se indican los valores característicos de revoluciones respectivos para la lubricación con grasa de rodamientos ranurados de bolas.
Cálculo: n x dm = velocidad x diámetro medio del rodamientoTemperatura de uso
Margen de temperatura en el cual está garantizado el funcionamiento seguro de los componentes. El uso del lubricante fuera de este margen puede causar daños.Aceite base
Determina las propiedades y el rendimiento del lubricante.
Los aceites base son aceites minerales, aceites de hidrocraqueo, aceites de polialfaolefina (PAO) o aceites de éster sintéticos.Viscosidad del aceite base
La viscosidad informa sobre la fluidez del aceite base. Los aceites base de baja viscosidad se utilizan para velocidades muy altas. Los aceites base de alta viscosidad se utilizan para aplicaciones con cargas elevadas. La viscosidad de las grasas para rodamientos típicas se encuentra entre 15 y 500 mm²/s a +40 °C.Clase NLGI
La Clase NLGI (índice de consistencia) identifica el grado de solidez de una grasa lubricante. Las clases se extienden desde 000 (muy líquido) hasta 6 (extremadamente sólido). En los sistemas de lubricación perma se pueden utilizar grasas hasta la clase NLGI 2.Espesante
El espesante actúa como una esponja. Mantiene unidos los distintos componentes de la grasa lubricante y asegura que el aceite permanezca en el punto de contacto.
Buscar: Fichas de datos
Si la ficha de datos requerida no está disponible, rogamos nos envíen un correo electrónico a lubricants(at)perma-tec.com
Le enviaremos la ficha por correo electrónico tan pronto sea posible.